Blog

Artículos con Noticias y Eventos de la Arquidiócesis

¡Estás cordialmente invitado!

“Renovar el compromiso del cuidado”

 

La Arquidiócesis de Hermosillo, a través de la Comisión Diocesana para la Protección de Menores y Adultos Vulnerables (CODEPRO), invita cordialmente a todos los agentes de pastoral y personas interesadas en la formación sobre la prevención de abusos, al I Seminario Arquidiocesano de Prevención 2025, que se llevará a cabo bajo el lema:

“Renovar el compromiso del cuidado”

Objetivo del seminario:
Profundizar en las realidades de nuestra Iglesia y renovar el compromiso común en la instauración de una cultura del buen trato, la prevención y el cuidado hacia los más vulnerables.

Fechas y horario:

  • Sábado 16 de agosto de 2025 | 08:30 a.m. a 07:00 p.m.

  • Domingo 17 de agosto de 2025 | 08:30 a.m. a 01:00 p.m.

Sede:
Hotel Gándara
Blvd. Eusebio Kino 1000, Hermosillo, Sonora, C.P. 83150

Cuota de recuperación: $450.00 MXN

Dirigido a:
Agentes de pastoral y personas mayores de edad interesadas en formarse en temas de prevención y protección dentro de los entornos eclesiales.

Registro en línea:
Formulario de inscripción

Este evento representa un espacio formativo esencial en el camino hacia una Iglesia que cuida, protege y promueve ambientes seguros para todos.

Conoce a nuestros ponentes

Nos llena de alegría presentar a los destacados ponentes que formarán parte del I Seminario Arquidiocesano de Prevención 2025.

A través de sus conocimientos y experiencias, abordaremos temas fundamentales para sensibilizar a las comunidades de la Arquidiócesis de Hermosillo sobre la realidad de los abusos en los espacios eclesiales, así como la urgente necesidad de promover una auténtica cultura de prevención, inspirada en el Evangelio y centrada en el cuidado de los más vulnerables.

Te invitamos a ser parte de este proceso formativo y transformador, comprometido con la construcción de una Iglesia más segura, consciente y fraterna. 

¡Desde el Vaticano a Hermosillo!

Nos honra anunciar la participación de Monseñor Jordi Bertomeu como ponente en el I Seminario Arquidiocesano de Prevención 2025.

¿Quién es Mons. Jordi Bertomeu?

Monseñor Bertomeu es sacerdote, canonista y miembro del Dicasterio para la Doctrina de la Fe en el Vaticano. Está encargado de atender los casos de abuso en las diócesis de habla hispana a nivel mundial.

Ha sido delegado en múltiples misiones especiales encomendadas directamente por el Papa Francisco, junto a Monseñor Charles Scicluna, para investigar situaciones complejas relacionadas con abusos dentro de la Iglesia.

Su testimonio, experiencia y compromiso con la verdad y la justicia serán fundamentales para avanzar en la construcción de una Iglesia que escucha, cuida y actúa.

Participación de la Lic. Luz Elena Bracamontes

I Seminario Arquidiocesano de Prevención 2025

“Renovar el compromiso del cuidado”

La Arquidiócesis de Hermosillo se honra en contar con la participación de la Lic. Luz Elena Bracamontes como una de las ponentes del I Seminario Arquidiocesano de Prevención, que se llevará a cabo los días 16 y 17 de agosto de 2025 en el Hotel Gándara, Hermosillo, Sonora.

Con una sólida formación y una profunda sensibilidad social, la Lic. Bracamontes abordará el delicado y doloroso tema del abuso en personas vulnerables, iluminando desde la fe y la acción concreta el compromiso de construir una Iglesia más segura, protectora y humana.

¿Quién es Luz Elena Bracamontes?

Originaria de Hermosillo, Sonora (1986), la Lic. Luz Elena Bracamontes es Licenciada en Ciencias de la Educación y cuenta con una Maestría en Educación Especial. Tiene además formación en pedagogía, didáctica de la Lengua de Señas Mexicana, así como un Diplomado en Desarrollo de competencias y habilidades docentes.

Ha dedicado gran parte de su vida profesional al trabajo con alumnos con discapacidad auditiva, destacándose como pedagoga en planeación y preparación didáctica. Ha recibido importantes distinciones, como el Premio Municipal de la Juventud (2006) y el Premio Estatal de la Juventud (2007) en la categoría de Discapacidad e Integración.

En el ámbito eclesial, fue coordinadora de la Pastoral de Sordos en la Arquidiócesis de Hermosillo, participando en eventos de relevancia internacional como el Congreso Internacional de la Pastoral de Personas Sordas (Roma, 2008), y el Sínodo de los Obispos, bajo el tema: “La contribución de las personas con discapacidad al Sínodo sobre la Sinodalidad”.

Además, ha intervenido en el Encuentro Latinoamericano de Sordos Católicos y es colaboradora activa de la Deaf Catholic Youth Association.

Su participación en el Seminario

Durante su intervención, la Lic. Bracamontes compartirá su experiencia, conocimientos y visión sobre la prevención de abusos y el cuidado pastoral desde una perspectiva humana, educativa y espiritual. Su testimonio es una invitación a seguir construyendo una Iglesia que escucha, cuida y actúa.

 

 

El Padre Daniel Portillo: Voz Pionera en la Prevención en México

En el marco del I Seminario Arquidiocesano de Prevención 2025, la Arquidiócesis de Hermosillo tiene el honor de contar con la participación del Dr. Daniel Portillo Trevizo, sacerdote mexicano ampliamente reconocido como el pionero de la prevención de abusos dentro de la Iglesia en México.

El Padre Portillo es una voz fundamental en la promoción de ambientes seguros y en la implementación de protocolos eficaces para la protección de niños, adolescentes y adultos vulnerables en contextos eclesiásticos. Su vasta experiencia como asesor nacional e internacional, sumada a su profundo conocimiento teológico y psicológico, lo convierten en un referente indispensable para todos aquellos comprometidos con la salvaguarda de la integridad y dignidad dentro de la vida eclesial.

Licenciado en Teología Espiritual y especialista en Formación Sacerdotal por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, ha obtenido además grados de maestro y doctor en Psicoanálisis por la Universidad Intercontinental, así como el doctorado en Teología por la Universidad Pontificia de México (UPM).

Ha sido miembro fundador del Consejo Latinoamericano de CEPROME, profesor en la Pontificia Universidad Gregoriana, experto regional de América en la Pontificia Comisión para la Protección de Menores, y director de la Facultad de Psicología de la Universidad Católica Lumen Gentium.

Ha publicado y coordinado diversas obras sobre la prevención del abuso, el discernimiento vocacional y la formación permanente en la Iglesia, siendo un verdadero líder en la transformación de una cultura de cuidado dentro de nuestras comunidades eclesiales.

Este seminario representa una valiosa oportunidad de formación para agentes de pastoral y todos los mayores de edad interesados en fortalecer su conocimiento en temas de prevención.